- Demiurgo
- (Del lat. demiurgus < gr. demiurgos, obrero, artesano < demios, popular + ergon, trabajo.)► sustantivo masculino FILOSOFÍA Principio activo, creador y ordenador del universo, en el platonismo y nosticismo.
* * *
demiurgo (del gr. «dēmiourgós», creador) m. Fil. En la filosofía de Platón y de los gnósticos, *dios creador o *alma universal, principio activo origen del *mundo.* * *
demiurgo. (Del gr. δημιουργός, creador). m. Fil. En la filosofía de los platónicos y alejandrinos, dios creador. || 2. Fil. En la filosofía de los gnósticos, alma universal, principio activo del mundo.* * *
En filosofía, el demiurgo es la entidad que, sin ser creadora, es impulsora del universo imprimiendole movimiento. Según el mito de Platón al principio en el universo sólo había: ● materia, informe y caótica ● ideas, que son perfectas ● el Demiurgo, una divinidad ● espacio Platón nos cuenta que el Demiurgo se compadece de la materia y copia en ella las ideas obteniendo los objetos que conforman nuestra realidad. De esta forma explicaba la separación entre el mundo de las ideas que son perfectas y el mundo real que siendo imperfecto participa como una copia de la perfección. Literalmente: maestro, artesano; en sentido figurado: creador, hacedor.) En la filosofía idealista de Platón y en la mística de los neoplatónicos, creador del mundo, hacedor del universo; es uno de los atributos de la divinidad. El concepto platónico del Demiurgo es retomado por el gnosticismo identificándolo con el creador de la materia. Pero lo que en el platonismo era imperfección en el gnosticismo se transforma en maldad. EL Universo era para los gnosticos una gradación, desde lo más sutil (Dios) hasta lo más bajo (la materia). Así el Demiurgo como creador y ordenador del mundo material, se convierte en encarnación del mal, aprisionando a los hombres y encadenándolos a las pasiones materiales. El alma es la única parte de divinidad que le corresponde al ser humano, librándo esta una "batalla" permanente frente al cuerpo y lo material, transformando así la tierra en el infierno, entendiendo por infierno no el concepto del Hades o del inframundo, sino sencillamente el lugar más alejado de Dios. Tan sólo la sophia, la sabiduria, la gnosis, llega, por amor, desde lo sutil hasta la tierra para librar al ser humano de la exclavitud de la materia. La salvación no es una cuestión de creencia o de piedad divina, sino que se convierte en una revelación, sólo posible para aquellos que aún no han perdido del todo lo poco de divinidad que todos los seres humanos poseen.* * *
► masculino FILOSOFÍA En la filosofía platónica, el artífice o constructor del mundo. Es el principio que introduce el orden en la materia. Tomando como modelo a las Ideas, organiza y configura la materia.► Según los gnósticos, alma universal, principio activo del mundo.* * *
Dios secundario que configura y ordena el mundo físico.En su diálogo Timeo, Platón lo definió como la fuerza que modeló el mundo a partir de la materia preexistente en el caos. En el gnosticismo de principios de la era cristiana, era considerado una deidad inferior que había creado el mundo material imperfecto y que pertenecía a las fuerzas del mal contrarias al supremo Dios de bondad.
Enciclopedia Universal. 2012.